Cese voluntario de Docentes y Auxiliares de Educación a los 60 años de edad

La Comisión de Educación Juventud y Deporte ha aprobado el dictamen de cese voluntario de docentes y auxiliares de educación a los 60 años de edad con todos los beneficios de ley

El Proyecto de Ley N°02490/2021-CR, presentado por la congresista Lucinda Vásquez Vela, busca modificar el artículo 53, literal d de la Ley 29944 (Ley de Reforma Magisterial). Este proyecto establece la edad para el retiro de la carrera magisterial en 60 años. 

Detalles del Proyecto de Ley:

Objetivo:

Modificar la Ley de Reforma Magisterial para permitir el cese voluntario de docentes y auxiliares de educación a partir de los 60 años. 

Beneficios:

Los docentes que se retiren a los 60 años tendrán todos los beneficios de ley. 

Incentivos:

Para aquellos que deseen continuar trabajando después de los 60 años, se propone un sistema de incentivos, que incluye un bono del 20% en su remuneración y un 15% adicional en su CTS. 

Antecedentes:

El proyecto fue presentado por la congresista Lucinda Vásquez Vela, de la Bancada Bloque Magisterial de Concertación Nacional. 

Ha sido aprobado por la Comisión de Educación, Juventud y Deporte.  Este proyecto busca hacer justicia y brindar dignidad al final de la carrera de los docentes. 

El dictamen del presente Proyecto de Ley ha sido aprobado el 16 de abril por la Comisión de Educación Juventud y Deporte, y lo que continua es que pase al pleno del Congreso para su respectiva votación y aprobación o desaprobación de dicho proyecto. Por otro lado, el Consejo Nacional de Educación, ha emitido opinión al respecto y considera que dicho proyecto es inviable, y entre los motivos de su inviabilidad, señala lo siguiente: «El proyecto de ley, no establece con claridad el sistema de financiamiento. Es conocido el déficit presupuestario en materia educativa que enfrenta el Perú, por lo que, implementar un cese anticipado a los 60 años sin un plan de financiamiento claro podría desviar los recursos necesarios para inversiones en infraestructura, capacitación docente, materiales educativos. Finalmente, la decisión final la tendrá el pleno del Congreso quienes deben decidir si se aprueba o rechaza dicho proyecto de Ley.

Comparte en tus redes sociales