Síguenos en RR.SS
Proyecto de Ley busca restituir a Directores y Sub Directores cesados en el 2014
La Comisión de Educación del Congreso de la República ha aprobado el dictamen del proyecto de Ley que busca restituir a los directores y subdirectores cesados en el 2014

El proyecto de ley de restitución a directores y subdirectores en Perú tiene como objetivo reincorporar a aquellos que fueron cesados de sus cargos, principalmente tras la implementación del Decreto Supremo 003-2014. La propuesta busca rectificar la situación de miles de docentes que perdieron sus puestos de liderazgo en la educación.
Detalles del proyecto:
Objetivo:
Restituir en sus cargos a directores y subdirectores que fueron despedidos tras la aplicación del D.S. 003-2014.
Justificación:
Se argumenta que el cese de los directores y subdirectores fue realizado bajo una normativa que infringía los derechos laborales y la meritocracia, ya que estaban bajo una directiva que no cumplía con la Ley del Profesorado.
Beneficiarios:
El proyecto busca beneficiar a más de 10,000 docentes que fueron cesados.
En el Congreso:
El proyecto ha sido presentado y debatido en el Congreso, siendo aprobado en diferentes comisiones y plenarias.
Opiniones diversas:
El Ministerio de Educación ha expresado su preocupación por la posible afectación a la meritocracia, al considerar que la restitución no estaría basada en el desempeño laboral.
Posible afectación a la meritocracia:
El proyecto ha generado debate sobre su impacto en la carrera magisterial, ya que algunos argumentan que la restitución podría afectar la selección de personal basada en el desempeño.
Consideraciones adicionales:
• La restitución de los directores y subdirectores podría tener implicaciones en la organización y funcionamiento de las instituciones educativas.
• El Ministerio de Educación ha solicitado al Congreso que evalúe con rigor la propuesta, considerando el impacto en la meritocracia y en la calidad educativa.
• El proyecto de ley ha sido motivo de debate y análisis en diferentes ámbitos, incluyendo el Congreso, el Ministerio de Educación y la comunidad educativa.
Por su parte el Consejo Nacional de Educación ha mencionado que, con fecha 28 de
abril de 2022, el Poder Ejecutivo había publicado el Decreto Supremo N° 006-2022-MINEDU que incorporó la Vigésimo Tercera Disposición Complementaria Transitoria al Reglamento de la Ley N°29944, Ley de Reforma Magisterial, actualmente vigente. El texto incorporado dispuso la convocatoria a un concurso excepcional para los profesores que se desempeñaron como director o subdirector en instituciones educativas y que fueron ubicados en el cargo de profesor de aula en mérito a la Resolución de Secretaría General N°2074-2014-MINEDU. Entonces, debido a lo expuesto considera que dicho pedido que plantea el Proyecto de ley ya fue atendido con el Decreto Supremo N.° 006-2022